1. ¿Cómo será esa persona? (aspecto físico, ropa etc.)
De esta persona no importará la edad, puede ser joven, adulto o adulto mayor. De mediana estatura. Será dinámica, activa, con vestimentas de acuerdo a la época y a su misión. Sensible, noble y austero.

Esta persona tendrá buena salud y excelente estado físico para poder caminar y realizar cualquier labor física.
3. ¿Qué herramientas o recursos son importantes para esa persona?
Mucha fe y amor a Dios y al prójimo, integridad, comprometido, responsabilidad, mucha iniciativa y voluntad. Lectura asidua de la Palabra de Dios, oración y Eucaristía Invocación al Espíritu Santo. Utilización de todos los medios a su alcance para realizar su misión, recursos tecnológicos, medios de comunicación social, etc.
4. ¿Cuáles serán las esperanzas y sueños de esa persona para el futuro?
Que mucha gente cambie su manera de pensar y actuar, acercándose más a Dios, y que las nuevas generaciones no vivan en un mundo de fantasía, habiendo más justicia en la distribución de la riqueza y un planeta libre de contaminación.
5. ¿Cuáles son los retos y las debilidades a los que esa persona tiene que hacer frente?
RETOS: fortalecer la propia fe y compromiso en anunciar la Palabra de Dios en la evangelización y transformación de la sociedad. Contar con los dones del Espíritu Santo para poder hacer frente a las críticas sobre la Iglesia.
DEBILIDADES: decaer en la fe y compromiso; falta de preparación, de entrega y servicio, poco activo; aferrarse a las realidades temporales que imperan en el mundo, como consumismo, etc.; sentirse que está solo en medio del desierto y que nadie lo escucha, ya que todos giran en torno a si mismos sin preocuparse del que está botado en el camino.
6. ¿Qué tendrá que ocurrir para que esa persona siga creciendo y desarrollándose?
Pertenecer a la comunidad eclesial, para que en su seno pueda madurar su fe, empapándose de Cristo, alimentándose de su Palabra , la eucaristía y la oración, para cumplir la misión de evangelizar, dar testimonio y servir a los más necesitados, con fe , esperanza y un compromiso serio. Saber que no está solo, hay muchos más haciendo la misma labor.
7. ¿Qué es lo realmente importante saber para comprender a esa persona?
Que es un seglar claretiano, que su misión es la evangelización y la transformación de las realidades temporales del mundo; que tiene debilidades y fortalezas, y en su misión se le presentaran obstáculos que deberá vencer. Es importante acogerlo, amarlo y escucharlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario